Por una grada libre de...

DECÁLOGO DE LOS BUENOS ESPECTADORES DEL DEPORTE ESCOLAR Y DE INICIACIÓN


1. Los niños  no juegan para el entretenimiento del público, ni para quedar los primeros, sino para divertirse y para formarse como personas a través del Deporte.
¡Tenlo siempre en cuenta!

2. Aplaude los esfuerzos y las buenas actuaciones de todos los participantes. El resultado no es lo más importante.

3. No les regañes por cometer errores, ¡Están aprendiendo! Puedes hacer comentarios positivos, éstos si que son motivadores.

4. Muestra respeto por los participantes de la actividad (jugadores, entrenadores, árbitros y público) ¡Son imprescindibles!

5. Aunque seguramente tengas conocimientos, no les “teledirijas” diciendo lo que tienen que hacer ¡Dales libertad para que disfruten de la actividad y tomen sus propias decisiones!

6. Respeta las decisiones arbitrales y anima a los jugadores a que lo hagan, así como a jugar de acuerdo al reglamento establecido.

7. Rechaza el uso de cualquier forma de violencia o de comportamientos incorrectos, ya sean éstos generados por el público, o por cualquiera de los  participantes.

8. Al terminar la actividad valora lo realmente importante, es decir, la mejora personal y colectiva, y no el resultado obtenido.

9. Fomenta en todo momento el uso de estas normas entre el resto de los espectadores, con ello conseguirás que la actividad sea más beneficiosa para todos.

10. Ten en cuenta que tus acciones son un modelo a imitar por tus hijos, sobre todo, que el verdadero protagonismo es tuyo.


1c1 atacando ayuda frontal

Situación de 1c1 con ventaja ofensiva. 

Juego para situación de recepción ofensiva tras desplazamiento desde 6,75.

Recepción con ventaja sobre el defensor-pasador quién realiza ayuda frontal en carrera.

Atacante recepciona con un apoyo y ataca aro con la oposición del defensor al que debe superar.

Feedback con el objetivo de valorar:

- Percepción de la oposición, ángulo desplazamiento, uso de las manos, orientación apoyos, distancia...
- Alternativas de ejecución óptimas para superar al defensor en función del contexto.
- Nivel de ejecución técnica realizada como solución a la situación dada. Valorar adecuación del gesto técnico ejecutado.






Cuidado con Pigmalión

 Una de las claves para alcanzar el éxito en el deporte es el sentimiento de confianza que tiene el deportista en sí mismo.
Podemos entender la autoconfianza en el deportista como “la creencia o el grado de certeza que los individuos poseen usualmente acerca de su habilidad para tener éxito en el deporte”:


  • Confianza en su capacidad de realizar actividades físicas.
  • Confianza en la propia habilidad para hacer uso de sus habilidades psicológicas.
  • Confianza en el uso de habilidades perceptivas.
  • Confianza en los niveles de aptitud física y el estado del entrenamiento.
  • Confianza en su capacidad de aprendizaje y mejora de habilidades.


Tareas para la mejora del dominio general del bote - con globos-

Vídeo de las tareas de trabajo de las jornadas de tecnificación desarrolladas por la AETB.
Tareas con globos. Mejora de las capacidades coordinativas y habilidades específicas del baloncesto -dribling + posición ofensiva-











Liderazgo en función de la madurez de los jugadores

Los líderes son muy importantes en una gran variedad de ámbitos dentro de organizaciones y grupos, siendo elementos que potencian la eficacia del grupo así como orientan a la consecución de metas. Ni que decir tiene la importancia de ejercer un buen liderazgo como entrenadores en nuestro equipo.