Hacia el aro. Tareas.

Tarea para el desarrollo y progreso en el hábito por capturar el balón y poner balón rápido en juego.

Situación de TL con lucha por el rebote. Jugador que captura el rebote ataca junto con el lanzador, jugador que no rebotea mantiene presión defensiva al rebotado oponiéndose a subida en dribling y pase de salida. 
Tirador decide área de recepción. No se discrimina mejores áreas para salida rápida,
se descubrirán mediante cuestiones durante la tarea.

📌 TIPS técnicos:

-Pivotar antes de atacar balón al suelo.
-Salida con ambas manos.
- Pases en carrera.
- JSB activo lejos de balón y defensor.

Anticipación de errores:

- Organización: rotaciones
- Pases cortos por escasa fuerza del tren superior: valorar zonas cortas y media de recepción.
- Decisiones: fijar+superar(volar)/ lanzar JSB (volar)
- JSB junto JCB, espacios reducidos.
- Oposición defensiva demasiado alta.

Feedback:

- Reforzar decisiones correctas con información sobre cómo mejorar la eficacia. Pase/bote
- Incentivar el juego rápido a pesar de imprecisiones y errores.





📝 EVALUACIÓN

🏀 Observaciones

¿Es capaz de tomar decisiones tomando como premisa la velocidad del juego?
¿Ejecuta acciones eficaces que contribuyen al juego veloz?

Fomentar el deseo por el rebote

La variable del "deseo" por tomar el balón es sin duda  clave para recuperar u obtener la posesión del balón. Su trabajo si bien comúnmente se desarrolla como un hábito de forma transversal en cada sesión, estaremos de acuerdo en la necesidad de incluir bloques de trabajo específicos para este fundamento que requiere de una elevada competencia volitiva del jugador y, por tanto solicita un tratamiento especial que muestre al grupo la influencia de la actitud en las acciones de rebote.

Os proponemos la siguiente tarea como muestra de un trabajo específico en el que se hace constante el requerimiento de voluntad, con el objetivo de poner en conocimiento del jugador la relevancia y el alcance que la actitud tiene en el resultado de la acción de rebotear.



JCB lanza desde 6,75 en la posición propuesta u otra de mejor conveniencia. 


Atacante sin balón situado en tiro libre ataca rebote desde el eje, siendo "bloqueado" por los dos defensores que desde la zona de rebote de tiro libres se anticipan y posición para capturar el rebote y salir al contraataque en una situación de cambio de rol explosivo con ventaja numérica 2c1 pista completa.

Si bien esta es la situación de trabajo convencional, se pueden plantear opciones de competición que magnifican la importancia de otros aspectos relativos a este fundamento, tal como el posicionamiento y la reacción.


Ejemplo de ello es la siguiente propuesta:

El par defensivo debe mantener alejado al atacante posibilitando que el balón de dos botes en el suelo tras el lanzamiento. Se establece el siguiente sistema de puntuación y continuación de la tarea:
- Si el ataque caza el balón antes que bote el suelo, obtiene dos puntos además de la posibilidad de atacar el aro junto con el lanzador, estableciéndose una situación de 2c2.
- Si el ataque caza el balón tras 1 bote en el suelo, el atacante obtiene 1 punto y la posibilidad de atacar esta vez sin la colaboración del lanzador.
- Si el par defensivo caza el balón antes que de un bote, atacará pista contraria en situación 2c1 y obtendrá 1 punto si anotan.
- Si el par defensivo caza el balón tras 1 bote, podrá atacar pista contraria en situación de 2c2 (lanzador pasa a defender) y obtendrá un punto si anotan.
...

Enlaces a post relacionados.




Mejora de la defensa de ayudas sin lado ayuda

Tarea para el desarrollo de las normas básicas de ayudas defensivas.

Propuesta de situación tras trap que se rompe con pase y que genera ventajas para el ataque al ocupar el eje en dribling y sin ayudas determinadas por lado de atención. La situación determinará unas reglas básicas para situaciones de desajustes como la dada, si bien varias pueden ser las soluciones tácticas, ofrecemos una de ellas a modo de ejemplo:

1º.- Defensor "último" situado en lado con dos jugadores defensivos, salta a para al jugador con balón antes que este tome la línea de tiros libres.

2º.- Defensor mismo lado del "stopper" será segunda ayuda y hasta llegada de defensores de trap (rotación), se mantiene con dos atacantes.

3º.- Defensor lado "no ayuda" finta ocupación espacio del defensor primera ayuda consecutiva no simultánea en el eje, siempre manteniendo contacto visual y espacio adecuado para la defensa de su par.