Juego de pies y pases.

Sencilla tarea con el obtivo de experimentar diferentes desplazamientos sin balón junto con el trabajo de pase-recepción en movimiento.










Desarrollo:

Fig1.- Pases horizontales con desplazamiento oblicuo  directo tras la ejecución hacia zonas objetivo.

Fig2.- Se continúa con el mismo desarrollo de pases y desplazamientos.

Fig3.- Se finaliza con una opción de pase y progresión.

Variantes:
- Posibilidad de juego 1c1 y continuidad con desarrollo de juego hacia aro contrario.
- Culminar la tarea con propuesta de trabajo sobre 2c0 y desarrollo salida contraataque aro contrario.
- Incluir oposición en la fase final de la tarea.

TIPS:
- Pases al "espacio" a ocupar y no al jugador.
- Recepción en movimiento, nunca a jugador en estático.
- Recepción sobre un apoyo+ pivote ofensivo.
- Definición pase correcto.


Tarea para provocar situaciones de velocidad en dribling.


Os proponemos a siguiente tarea de trabajo con el objetivo de la mejora y/o perfeccionamiento del dribling con diferentes fases de ejecución y oposición, provocando situaciones de velocidad cercanas a situaciones de juego real.

Desarrollo:
Grupo dividido en dos o cuatro subgrupos (fila defensor- fila atacante). Jugador con balón sale en dribling alrededor de laos obstáculos colocados siempre en número impar a lo largo de la pista. El defensor debe iniciar su desplazamiento en el lado opuesto tal y como se muestra en la imagen. Al llegar ambos jugadores al último obstáculo se procede a jugar una situación de 1c1 en el cuarto de pista disponible para su desarrollo.

Rotación: 
Dos ataques consecutivos y cambio de rol.

TIPS:
- Buscar pasos agresivos y largas tras salida de los obstáculos, incrementado la velocidad de desplazamiento. El número de botes debe reducirse al máximo posible (reto individual) siendo un bote muy adelantado al cuerpo (grado de salida y contacto con el suelo).

- Decisiones: Uso de los cambios de mano para disminuir el tiempo del desplazamiento. Feedback acerca de las acciones técnicas más idóneas para el objetivo planteado.

- Fomentar el "no parar", "no decelerar" la acción de dribling a su llegada al último obstáculo. Experimentar cómo alejar el balón de la oposición e interponer el cuerpo entre el balón y el defensor. 

- Valorar las necesidades que identifiquemos en función de las respuestas motrices y las decisiones tomadas teniendo como variable su repertorio técnico. Veáse los requerimientos básicos con respecto a su lateralidad, percepción espacial (apreciación de distancias), capacidad de desplazamientos con trayectoria dada, equilibrio e interdependencia segmentaria.