Os dejo con una pequeña tabla de estiramientos válida para cualquier sesión de entrenamientos.
Realizar cada estiramiento durante 20", sosteniendo el gesto o postura en el punto umbral donde se siente "dolor". No forzar con golpes ni tirones.
Os dejo con una pequeña tabla de estiramientos válida para cualquier sesión de entrenamientos.
Realizar cada estiramiento durante 20", sosteniendo el gesto o postura en el punto umbral donde se siente "dolor". No forzar con golpes ni tirones.
A pesar de estar todavía metido en temporada, muchos son los clubes que ya trabajan para la próxima campaña. No sólo en mi querida provincia (Cádiz), sino que comentándolo con amigos del resto de España, parece que este "virus" ha infectado todo el país.
Otro día profundizaremos sobre el por qué del "baile" de entrenadores cada año y sobre todo, cada vez más temprano. Hoy expondré las características del entrenador con futuro y del mediocre. Espero que tome buena nota los directivos para que huyan de los malos; y que cada uno se mire al espejo y se evalúe a si mismo.
Por cierto, no hablo de "entretenedores". Esos están en otro saco mucho más lejano al baloncesto.
UN ENTRENADOR QUE ASPIRA A SER BUENO
Es un verdadero educador.
Es un líder democrático.
Se preocupa constantemente por actualizarse, desde todo punto de vista.
Conoce profundamente a todos sus jugadores.
Tiene conocimiento de los problemas personales de sus jugadores y trata de solucionarlos.
Participa de las alegrías y las amarguras de sus jugadores.
Da gran importancia a todos sus colaboradores.
Respeta para ser respetado.
Da buenos ejemplos en lo que se refiere a disciplina, asistencia ,higiene y dedicación.
Organiza al equipo en función del perfeccionamiento integral de todos sus jugadores.
Estimula a todos a seguir con sus estudios
Sabe aportar soluciones.
Sabe establecer prioridades.
Orienta a sus jugadores durante el partido.
Sabe sacar lecciones de las derrotas.
Reconoce que una buena condición física y una correcta ejecución de los fundamentos son la base de la organización de un equipo.-
Es solamente un instructor de técnicas.
Es una persona que solo desea tener autoridad.
Cree que lo sabe todo.
Conoce sólo las habilidades técnicas de sus jugadores.
Apenas se dedica a entrenar y no le importa lo demás.
No siempre apoya moralmente a sus jugadores.
Se vanagloria de ser el único responsable de los buenos resultados.
Trata de imponer respeto, confundiendo miedo con respeto.
Exige esas cualidades en los demás.
Descuida estos aspectos básicos que son fundamentales.
“Explota” al jugador importándole poco su futuro.
Destaca los errores de los demás.
Toma decisiones en función de su conveniencia.
Brinda espectáculo para el público presente.
Sabe encontrar en otros a los culpables de las derrotas.
Juzgan que sus conocimientos sustituyen a éstos aspectos básicos.
Rueda de tiro-entradas.
Se necesitan un mínimo de 8 jugadores y 2-3 balones.
El jugador 1 pasa a 2 y realiza un corte al poste alto. Una vez alli recibe el pase de 2 Y SIN BAJARLO lo pasa a 3, que tras una pared con 4 acaba tirando o penetrandoa canasta.
Variantes
El jugador 3 puede penetrar o tirar. Si tira, 4 debe estar más abierto para crear espacio.
Rotaciones
1-2; 2-3; 3-4; 4-1
*Buen ejercicio para el calentamiento antes de un partido o para comenzar un entrenamiento.
RUEDA DE TIRO + C.A.
1 recibe a 4 metros del aro de 3. Inmediatamente después de tirar, 3 coge el rebote y le pasa a 1 que se ha abierto al lado contrario, tras la recepción de pase de apertura del contraataque, 3 pasará a un jugador que estará en el centro del campo y correrá el contraataque, terminando en tiro en bandeja o parada y tiro a tablero.
Rotación
El jugador que tira y finaliza el contraataque se pone en la fila para dar el último pase de contraataque (2).El que coge el rebote tirará (3) y el que da el último pase de contraataque pasa a coger el rebote (1).
*Desplazamiento en diagonal, sin perder de vista el balón.
*Es bueno que antes de la recepción para tiro, el jugador realice un movimiento de puerta atrás.
Xavi Pascual fue nombrado entrenador del Axa Barça el 14 de febrero de 2008, cuando el club rescindió el contrato del montenegrino Dusko Ivanovic. El nombramiento de Pascual llegó después que éste estuviera dos años y medio como ayudante principal de Ivanovic.
Nacido el 9 de septiembre de 1972, Pascual se incorporó al F.C. Barcelona en la temporada 2004-2005, encargándose del Barça B de la Liga EBA, además coordinar el baloncesto base del club azulgrana. Pascual acabó en el Barcelona tras un contrastado periodo en diversos equipos catalanes, como el Cornellá, el Santfeliuenc, el Olesa o el Aracena, logrando tres ascensos de categoría en ligas como la EBA, la LEB-2 y la LEB. El actual entrenador del Barça comenzó su carrera con los más pequeños, encargándose del mini-basket en el Gavá (1990-91), club al que estuvo vinculado hasta 1994.
Antes de su llegada al Barcelona, Pascual compaginaba su tarea de entrenador con la de ingeniero, disciplina que le permitió trabajar en el Ayuntamiento de Viladecans hasta el año 2005. Cuando se incorporó al Barça, tuvo que dejar este trabajo y dedicarse en exclusiva al baloncesto.
Empezaste en el mini-basket, ¿qué te ha aportado el entrenar niños en clubes pequeños?.
Yo aprendí con los niños los conceptos del baloncesto. Sin esa experiencia previa, me hubiera costado llegar donde estoy ahora. Para mí fue un paso muy importante y más visto con perspectiva.
¿Qué opinas del deporte base como formación?.
Es básico para la formación de los niños. Aprenden una serie valores como el compañerismo, la entrega, el sacrificio, el saber compartir. Si no lo aprendieran así, de forma natural, sería muy difícil poder inculcárselos después.
Al debutar como entrenador principal en la ACB y Euroliga, ¿qué hiciste para ganarte el respeto de tus jugadores?.
Yo tenía una parte ganada porque fui ayudante de Dusko Ivanovic durante dos temporadas y media, y los jugadores ya me conocían y sabían cómo me gusta trabajar. Lógicamente no es lo mismo ser ayudante que el entrenador principal, pero los jugadores te respetan por tus conocimientos.
Hoy en día, con lo que ganan los deportistas, ¿se saca lo mejor de los jugadores siendo autoritario e inflexible o trabajando con ellos?.
Es más fácil sacar lo que quieres de los jugadores trabajando con ellos y haciéndoles entender el porqué de una cosa u otra. El baloncesto es un deporte muy táctico y trabajando con los jugadores en cada entrenamiento y haciéndoles entender dónde quieres llegar y cómo quieres hacerlo facilitará lograr el objetivo final.
¿Crees que la autoridad se impone o se ejerce?.
La autoridad tiene que existir y cada uno tiene que saber cuál es su rol en un equipo. La autoridad te la ganas con el día a día.
¿Qué consideras más importante para entrenar: la psicología o el espíritu de liderazgo?.
Todo un poco. Un entrenador tiene que tener varios factores en cuenta a la hora de entrenar. Está claro que necesitas una parte de psicología para entender el juego y a los jugadores, pero el liderazgo es básico en cualquier organización. Hay que tener definidos claramente los roles de cada individuo que forma un equipo. Y el entrenador debe ser la persona que lo aglutine todo y sea un poco el referente de todos.
¿Qué recomendarías a los entrenadores que están empezando?.
Que sean capaces de divertirse y que amen lo que están haciendo, sea cual sea el deporte que entrenan. Que tengan pasión por lo que hacen y sean capaces de transmitirlo.
* Filosofía del entrenamieto: Aprender - Divertirse - Jugar
* Entrenar con: Método - Pasión - Sensibilidad
* Método. "El Credo": EXPLICAR - DEMOSTRAR - IMITAR- CORREGIR - REPETIR.
* Un OBJETIVO constante: "Crear situaciones reales de juego". Como entrenes... jugarás.
* Educar los ojos y los oídos. Dice el coach Bob Knight: Todo el mundo “mira” …. No todos “ VEN”. Todo el mundo “oye”…. no todos “ESCUCHAN”
* Técnica individual == la “ejecución”.
Técnica individual == el “momento”.
* Algo he aprendido a lo largo de mi experiencia. No es un
accidente que algunos equipos ganen. Es muy simple: los buenos entrenadores:
- Trabajan un poco más duro.
- Enseñan un poco mejor.
- No dejan nada a la suerte.
📎 Adjuntamos extracto de la presentación del webinar acerca de los fundamentos individuales a desarrollar durante la formación del jugador....