
El perfil del entrenador de minibasket
Conclusiones resultantes del debate propuesto por Eduardo Burgos en su blog.
a) Desde el punto de vista psicológico, metodológico, pedagógico,etc
- Tiene que gustarle mucho el baloncesto y estar siempre ilusionado con su trabajo. El que tiene ilusión transmite ilusión, sólo así conseguirá que los chicos/as tomen cariño por el baloncesto
- Que conozca las características psicosociales de los chicos que atiende.
- Ser una persona didáctica, sin olvidar que trabaja con niños/as pequeños/as.
- Ser creativo y que trate de los chicos/as disfruten y se diviertan entrenando y jugando. Buscar juegos, idear ejercicios y ruedas que se adapten al trabajo a realizar. Evitar la rutina de los "ejercicios de siempre" y tener claro que cada ejercicio tiene que tener varios objetivos. Trabajar desglosando conceptos.
- Buen profesor y educador. Estamos formando jugadores y lo más importante es conseguir que además de que el chico/a sea un buen jugador y domino los fundamentos del juego, es que sea educado, trabajador y un buen compañero.
- Que domine estrategias que le permitan desarrollar métodos de entrenamiento que faciliten la educación integral del jugador.
- Que les transmita confianza en si mismos, de esa manera crecerá su autoestima y serán capaces de tomar iniciativas personales a la hora de tomar decisiones en los partidos (iniciar en la lectura del juego).
-Mucha es la información que se puede encontrar sobre baloncesto, una de las claves del éxito es reciclarse y estar en continua formación personal.
b) Desde el punto de vista técnico
- Dominar y saber transmitir los fundamentos técnicos básicos (Técnica Individual) y tener claro que ese debe ser el trabajo primordial para con sus jugadores/as.
- Trabajar sin especializar posiciones. A los 11 años ningún niño está formado completamente y a lo mejor, al más alto le podemos cortar su progresión como jugador si nos centramos en enseñarle a jugar por dentro.
- No obsesionarse demasiado con el baloncesto profesional o de categorías superiores. Hay suficientes cosas para trabajar como para tener que entrar en sistemas y otros aspectos determinantes en el juego en equipos de más edad.
**Este es el resúmen de las opiniones recibidas, creo que hay algunas muy interesantes y que deben ser tenidas en cuenta, pero eso está en la la apreciación del lector.Gracias de corazón a los que han colaborado
fuente: Blog de Eduardo Burgos