Pautas para obtener una tarea adecuada

image

Ø Competitividad

Ø Adaptación

o A las características del jugador

o Según las necesidades del jugador

o Transferencia al juego real

Ø Condiciones de juego simulada

o Enseñar lo que realmente sucederá en el campo de juego

Ø Obligar a tomar decisiones a los jugadores

Ø Progresión

o No mantener a los jugadores en el mismo nivel para siempre

Ø Duración

o Ejercicios cortos o productivos

Ø Números jugadores implicados

o Menos implicados en la práctica. Mejor proceso de enseñanza-aprendizaje.

o Los jugadores aprenden practicando. Si está en una fila esperando, no aprende.

Ø Dificultad ejercicio.

o Emplear algunas tareas por encima del nivel de los jugadores.

image Ø Diversión

o Disfrutar

o Motivación

Ø Relevancia

o Trabajo individualizado

o Trabajo colectivo

o NO “copiar” y “pegar”

 

Juego cooperativo

image Trabajamos el equilibrio y ganamos todos. ¿Alguien da más?

Material: Bancos suecos y balones de Baloncesto

Descripción: En grupos de 6-7 jugadoras (o todas mas bien), disponemos de un banco sueco y 4 balones de baloncesto. El banco sueco, colocado al revés, hace de plataforma y los balones de ruedas. Una jugadora se subirá sentado sobre mencionado banco y el resto de jugadoras tendrán que hacer deslizar el banco sobre los balones y así desplazar a su compañera; para ello los balones que vayan saliendo por detrás del banco los deberán ir colocando al principio.

Variantes:

- El que va sobre el banco sueco se puede colocar de pie.

- Utilizar picas como ruedas (será mucho más fácil).

Observaciones:

Cuidado con las caídas. Prestar atención para que, en tal caso, el banco nogolpee a los ayudantes.

2c2 defensivo

clip_image002 clip_image004

Balón en el entrenador, dos atacantes a 45º, dos defensores en el eje, 1 recibe la bola, y el defensor de ese lado correrá y punteará el lanzamiento, luego se invierte el balón y el defensor del lado contrario realiza la misma acción, el defensor del lado débil deberá cerrar al eje con desplazamiento lateral en posición mano en mano. A la señal juegan libre dos vs. dos.

clip_image006

Balón en el poste repetidor, que pasa 1, su defensor presiona el balón, éste se la pasa a 2 en el poste bajo y 2 defiende por detrás, el defensor de 1 aproxima en posición defensiva de espalda a ½ pista y en posición mano en mano. 2 pasa al poste repetidor y juegan 2 por 2 libre.

Regressus...

 image                                                                                                        Ya de vuelta de una extraordinaria pero agotadora semana, llega el momento de asimilar lo vivido y aprendido durante estos días de baloncesto a granel.

imageUna semana que me ha permitido compartir  baloncesto con grandisimos entrenadores de la tierra como Benjamín Montolio, Carlos Martínez o Antonio Cano entrenador LEB.

imageY por supuesto los jugadores, lo más importante dentro de este deporte. Las horas de trabajo en la pista, el trabajo físico antes de desayunar, los partidos, las evaluaciones..... nada podían con nuestros incombustibles.

Jugadores como Basseiro, o el gran Adriá Duch y, por supuesto sin olvidar a mis queridos Luis y Fernando entre otros; darán que hablar muy pronto, aunque alguno como Adriá ya ha dado buena cuenta de ello en los Ctos. España de Selecciones y Clubes.

No me olvidó de los jefes del campus; Fernando, Carlos, Joaquín y Blanca. Muchas gracias a todos por estos días de basket.

Mucho que contar y poco tiempo para ello.

image Ya estamos con la pretemporada en marcha, el tren ya ha partido.

Kit- Kat

image Como cada año por estas fechas "emigro" a tierras valencianas para pasar una semana de baloncesto con mi querido amigo Carlos Martínez.

Durante este período dejo en stand-by el blog; los entrenos d mañana y tarde, las charlas de sobremesa, los vídeos... y si queda algo de tiempo, finiquitar la planificación de la presente temporada y descansar un poco. Eso si, contestaré diariamente a los correos que reciba, eso es sagrado.

image En fin, que me voy a hacer mi pretemporada particular como entrenador. Nuevas ideas, ir cogiendo ritmo de entrenamiento, intercambio de opiniones... creo que es esencial para un entrenador este tipo de actividad antes de ponerse el "mono" de faena.

Dentro de poco volveremos al "mundo" de los mesociclos, las cargas, la pizarra, los vídeos, la pista, las altas y bajas, las reuniones, los viajes...

Nos vemos pronto. Hasta entonces, feliz inicio de pretemporada.