Aplicar técnicas de motivación es una práctica que muchos entrenadores están incluyendo en su trabajo diario. Sin embargo a la mayoría no les reporta el beneficio que en principio debiera ofrecer. El error es no partir de las necesidades mínimas de “instalación”, no se puede motivar si no te sabes automotivar, no se puede transmitir confianza si no confías es ti mismo. Todo parte de ser un buen líder.
Motivar a un jugador
Os dejamos el último artículo publicado en el número 23º de la revista Basket Fem.
~ ~
Tareas y juegos defensivos

La defensa debe convertirse en un hábito para el jugador, y para ello será esencial que su trabajo se desarrolle en cada una de las sesiones de trabajo.
Os dejamos algunas tareas susceptibles de ser incluidas en nuestras sesiones.
~ ~
Formar jugadores. Revista BasketFem
~ ~
Tareas para la mejora del dribling en iniciación
La mejora del dribling y control del balón es uno de los contenidos más importantes en la iniciación deportiva, adaptarse al móvil según las reglas del juego es esencial para una progresión hacia contenidos más complejos.
Os proponemos algunas tareas interesantes para esta etapa de aproximación al baloncesto respecto a esta habilidad específica.
~ ~
Visualización como herramienta en el baloncesto
La visualización se está convirtiendo en una herramienta más a utilizar en el entrenamiento deportivo. Esta técnica permite que el cuerpo alcance una meta sin haber llevado a cabo el proceso, siendo una práctica imaginada de una destreza física. Esta es una técnica tan efectiva porque el cerebro no distingue la diferencia entre un evento real y una visualización realmente vivida por él; ya que el cerebro funciona de forma similar cuando pensamos o imaginamos que cuando vivimos la realidad.