En opinión de varios expertos , estos son los 9 deberes básicos del entrenador para proporcionar el mayor grado de seguridad a sus jugadores durante los entrenamientos y partidos :
1- Planificar las actividades : Enseñando las técnicas en una progresión adecuada y razonable : 
-      Aplicar tests para determinar las capacidades físicas y técnicas de los jugadores
 -      Desarrollar una planificación para la temporada y estar preparado para modificarla en caso de que las circunstancias lo requieran
 -      Preparar por escrito el desarrollo de cada sesión de entrenamiento
 -      Adaptar lo planificado a las necesidades individuales
 -      No desviarse de lo planificado si no es estrictamente necesario
 -      Conservar las notas sobre la planificación y los tests aplicados
 
 2- Recibir la instrucción necesaria : 
-      Inscribirse y aprovechar al máximo los cursos requeridos para desarrollar su tarea
 -      Seguir un curso de primeros auxilios
 -      Actualizar sus conocimientos regularmente, asistiendo a cursos, conferencias y seminarios...
 
3- Proporcionar una Enseñanza adecuada : Enseñar las técnicas y habilidades correctamente y a fondo para evitar posibles lesiones durante la ejecución.
-      Mantenerse informado sobre las técnicas actuales de enseñanza y aplicarlas adecuadamente para la mejora de los jugadores
 -      Dar las instrucciones de manera completa, clara y consistente (sin contradicciones)
 
4- Proporcionar un entorno físico seguro : localizar posibles peligros y hacer lo posible por reducir el riesgo (por ejemplo, asegurarse de que no haya objetos extraños y peligrosos en el campo...)
-      Controlar y reparar (o dar aviso) de posibles peligros mediante frecuentes inspecciones
 -      Dar instrucciones precisas sobre el correcto uso de las instalaciones (campo, vestuarios, material...)
 
5- Proporcionar equipamiento adecuado : proporcionar a los jugadores el mejor equipamiento posible.
-      Concienciar a la directiva de la importancia de dotar a los jugadores del material necesario y suficiente
 -      Enseñar a los jugadores a utilizar y revisar su equipamiento personal
 -      Controlar regularmente el equipamiento individual y colectivo
 
 6- Evaluar las posibles lesiones : y derivar a los servicios médicos si es necesario. 
-      Comprobar que los jugadores han pasado un examen médico
 -      Conservar un historial médico del jugador
 -      Juzgar las posibles lesiones con mucha atención, para identificar aquellos que pueden continuar
 -      Antes de permitir a los jugadores que han sufrido una lesión grave reincorporarse, asegurarse de que tiene el alta médica , además de comprobar personalmente el estado del jugador
 
7- Supervisar las actividades atentamente :
-      Supervisar atentamente en todos momento el desarrollo de las actividades
 -      Proporcionar siempre supervisión general durante los ejercicios aunque sean rutinarios
 -      supervisar especialmente al enseñar nuevas técnicas y habilidades y cuando hay riesgo de lesiones
 -      Conocer las características del deporte de modo que puedan anticiparse las posibles situaciones de peligro y estar preparado si se produce
 -      No permitir comportamientos demasiado agresivos que pongan en peligro la seguridad de cualquier jugador (propio o contrario)los jugadires
 
8- Avisar de los peligros inherentes a cada situación : el entrenador es responsable de dar instrucciones adecuadas sobre como practicar el deporte con seguridad.
-      Avisar a los jugadores de los riesgos potenciales en el deporte
 -      Usar notas por escrito y advertencias frecuentes para asegurarse de que los jugadores entienden los riesgos y saben como evitarlos
 
 9- Proporcionar asistencia de emergencia adecuada :
-      El entrenador debe asistir a un curso de primeros auxilios
 -      Evitar que la lesión se agrave
 -      Proporcionar los primeros auxilios adecuados
 -      Reconfortar y animar al jugador
 -      Tener un plan de emergencia preparado y aplicarlo correctamente
 -      
Derivar al lesionado al personal médico si es necesario
 
