Estas son sólo algunas cuestiones que debemos respondernos cuando nos planteamos el trabajo o más bien el resultado que nuestro equipo obtiene ante estas situaciones de juego.
Una de las primeras cuestiones que deberíamos resolver es, ¿saben nuestros jugadores los principales puntos de referencia a la hora de este tipo de lanzamiento?
Esta cuestión es la que vamos a desarrollar brevemente, en la cual vamos a exponer las principales referencias que un jugador debe conocer respecto a su lanzamiento de tiro libre. Para ello vamos a tener en cuenta las consideraciones de autores como Knowles, Del Río, Alarcón y Comas entre otros.
Agarre del balón
- La mano en el medio del balón
 - Dedo medio en la válvula del balón
 - Yema de los dedos y colchones de la mano en contacto con el balón
 
Apoyos
- Pie de mano de lanzamiento, 1/2 paso adelantado
 - Pies separados el ancho de los hombros
 
Situación del cuerpo
- Cabeza erguida
 - Vista puesta en el aro
 - El cuerpo sube y baja en línea recta, no se inclina hacia adelante
 
Subida del balón
- Sigue la línea del pie adelantado, entre el hombro y la nariz hasta la posición en "U" que conforman el antebrazo, brazo y muñeca con el balón
 - El balón sube a la vez que bajamos el cuerpo flexionando las rodillas
 
Terminación
- La extensión del brazo coincide con la extensión de las piernas
 - Los dedos pasan por debajo del balón, inicialmente "miran" al techo y finalmente al suelo
 - El codo finaliza a la altura de la ceja (o más alto)
 - La mano auxiliar queda al lado del balón con las puntas de los dedos "mirando" al techo
 
NO ESPERES A TENER SED PARA CAVAR EL POZO. QUE TUS JUGADORES CONOZCAN EL TIRO
