Por Javier Puente
 La tarea o ejercicio propuesto, en la práctica tiene que ser válido, significativo y adecuado, para los jugadores y, entre otras cosas, que la dificultad a la que se enfrentan pueda ser superada a más corto o largo plazo, produciendo en el jugador/a las adaptaciones correspondientes para que el aprendizaje sea el deseado y, al mismo tiempo, asimilado y eficaz.    
En la formación hay que hacer juegos, para que sepan ocupar espacios de forma lógica.   
Todos tienen que saber jugar dentro y fuera.   
Para las categorías inferiores la preparación física será con balón.   
Defensa y ataque por igual: Los ejercicios defensivos hacerlos a diario. El perfeccionamiento de la defensa de equipo depende de la buena ejecución de los fundamentos defensivos. Hay que dedicar mucho tiempo a la práctica de la defensa individual.   
Todos los ejercicios se realizarán por los dos lados (izquierda y derecha por igual).   
La base fundamental del baloncesto es el 1c1.   
Intensidad similar a la competición.   
Ejercicios de transferencia positiva.   
Dinamismo: no dejar pensar al jugador.   
El partidillo como premio.   
 Otros consejos metodológicos:     
*Charlas antes o después del entrenamiento.    
*Los jugadores hablan sólo en defensa.    
*Sugerencias fuera del entrenamiento.    
*Entrenamientos de dos horas como máximo.                      *Ejercicios cortos y conocidos por todos.    
*No hay pausas de recuperación (cuando avise el entrenador ir rápido hacia él).    
*Tener previamente preparados los grupos de trabajo.    
*Ánimo constante de la voz.    
*Mantener la tensión y la competición, provocar piques (de forma deportiva).    
*No permitir payasadas.    
*Obligar a cansarse en cada ejercicio.    
*Acabar con ejercicios de fuerte esfuerzo o competición.    
*Explicar de forma breve, clara y sencilla (preguntar dudas antes de empezar el ejercicio).    
*Demostración clara e impecable.    
*Evitar la tendencia de los jugadores a agruparse reduciendo el espacio disponible.    
*Estimular y ayudar a los más necesitados.
 








 

 
 
 
 
