Iniciación al juego colectivo. Minibasket

· 3x0 EN MEDIO CAMPO: progresión didáctica de la enseñanza relativa al desmarque.

clip_image002Dividir el área en tres gajos (con dos señales), cada jugador debe moverse en el propio gajo (andar hacia la canasta y regresar fuera). El entrenador está en posesión del balón y si el jugador recibe dentro de la zona debe tirar a canasta, si lo recibe fuera puede tirar o entrar a canasta con bote, o bien pasarlo al entrenador y jugar con él un pasar y cortar. El entrenador debe cambiar continuamente su posición en el campo, debe usar todos los tipos de pase y la finta. Es importante que los jugadores, en el desmarque, guarden el balón y permanezcan en el propio gajo (solo más adelante podrán cambiar de gajo).

Es importante introducir progresivamente los defensores (activos) hasta llegar a jugar un 3x3 en medio campo, al principio solo con pase, quien anota mantiene la posesión del balón. Este trabajo requiere mucho tiempo y mucha paciencia.

No se deben especializar las posiciones en el campo, se debe hacer entender el juego a través de la lógica y no a través de la continua repetición de un movimiento.

Calentamos...

Calentamiento. 1x1 pista completa.

clip_image002

Objetivos

Defensa:

- ángulo apoyos

- desp defensivos

- negar centro

DESARROLLO:

Situados las jugadoras como en el gráfico. Hacer rodar (ó dejar situada la pelota e un punto prefijado) la pelota por el suelo. A la señal las primeras jugadoras con desplazamiento def van hasta la esquina para tras rodear el cono correr por la pelota suelta.

Atacante deberá esperar a que el defensor se ponga en posición.

La jugadora que coge la pelota ataca y la otra defiende. Siempre en aro contrario.

Ataque: Rápido 1x1 en línea recta por entre los conos. Si se pasa por alguno de los conos no puede retroceder.

Defensa: evitar que pase por entre los conos (negar centro) y en segundo lugar que anote.

Seguimos corriendo

Os dejo con uno de mis ejercicios "fetiche".

Contraataque 2x1.

10/15 minutos(10:40- 10:50)

Objetivos

Ataque (tiro-rebote-primer pasa- finalización 2x1)

Defensa (apretar línea de pase- ralentizar c.a.)

DESARROLLO:

clip_image002JCB realiza tiro y se abre para recibir primer pase de

c.a. Jugadora defensor aprieta primer pase de c.a

y resto del ejercicio. Jugadoras más cerca de aro

rebotea y saca primer pase.

A partir de ahí, finalizamos: JCB directo al aro; JSB abriendo líneas de pase y, dividir y doblar.

Contraataque

El contraataque es una actitud, una filosofía, una concepción. Nuestra filosofía de juego es correr, correr y correr. Por tanto debe ser pieza fundamental en nuestras sesiones y debemos conseguir que lo interpreten como nuestra primera baza ofensiva y nuestra forma de jugar.

clip_image002Se realiza el movimiento sencillo de ataque rápido. Muy importante estar atentos a las siguientes instrucciones:

- mucho cuidado con los pasos de salida

- mantener una distancia suficiente y hacer “grande” el campo

- realizar los desplazamientos a máxima velocidad e intensidad

- cuidar los pases y siempre darlos hacia delante y que no sean horizontales

- Jugador 3 VUELA y no debe esperar al balón

A la vuelta provocaremos una situación de 2x1 en la que deben dar al menos un pase entre los atacantes antes de pasar a media pista (con ello provocaremos que inicien el ataque tal y como se propone en el ejercicio) para luego finalizar de forma rápida (ante todo) pero eficaz.

clip_image004 clip_image006

Ejercicio completo

Mejora del tiro en situaciones de llegada de contraataque, trabajo de condición, trabajo de elementos del pase,...

1.- Comenzamos con un trio en medio campo que sale hacia una canasta. Un jugador hace una entrada y los otros dos jugadores van a buscar los balones laterales para hacer un tiro.

clip_image001

2.- De la situación anterior salimos hacia el otro aro con el balón que ha acabado la entrada (ha reboteado el jugador que esperaba debajo) y los dos jugadores que han pasado a los tiradores.
Los que han tirado recogen sus rebotes y ocupan las posiciones exteriores y el que ha acabado la entrada se queda debajo del aro a esperar la siguiente salida.

clip_image001[4]

 

3.- Desde aquí repetimos movimientos y le damos continuidad.

clip_image001[6]